CIRUGIA REFRACTIVA: MIOPIA, HIPERMETROPIA Y ASTIGMATISMO
TRATAMIENTOS QUIRÚRGICOS
LÁSER EXCIMER (LASIK)
Es una intervención breve en la que se utiliza anestesia tópica (con gotas); es ambulatoria y conlleva una rápida recuperación. Se realiza en pacientes con miopía, hipermetropía y astigmatismo moderado.
El método consiste en la realización de un corte, flap o bisagra corneal mediante un haz de láser intralase. Luego, se talla la zona corneal subyacente con el láser y por último se vuelve a colocar el flap, que se adhiere por sí mismo en un lapso máximo de 24 horas.
Al día siguiente de la intervención, el paciente ya puede desarrollar sus actividades cotidianas con normalidad.
LENTE DE CONTACTO INTRAOCULAR (ICL)
Implica la colocación de una lente intraocular con las dioptrías necesarias dentro del ojo, delante del cristalino.
Este tipo de cirugía se puede realizar en pacientes con miopía, astigmatismo o hipermetropía en los que LASIK no es posible.
LENSECTOMÍA CON IMPLANTE DE LENTE INTRAOCULAR
Es una intervención en la que se reemplaza el cristalino natural por una lente intraocular que puede ser monofocal o multifocal.
Este tipo de cirugía está reservada para los casos en los que están contraindicados el LASIK y el ICL.